Pacientes del Hospital Escuela denuncian desabastecimiento crítico de medicamentos
Capitalinos y personas de otros departamentos aseguran que solo reciben aspirinas pese a recetas médicas más amplias.

Tegucigalpa, Honduras.- Pacientes del Hospital Escuela alzaron la voz este lunes tras no recibir los medicamentos que les fueron recetados por los médicos, en medio de un panorama que se torna cada vez más crítico para el sistema sanitario hondureño.
Reina, una mujer que viajó desde Yoro en busca de atención, lamentó: “Me indicaron seis medicamentos, pero solo hay aspirina”, mientras mostraba su receta incompleta en la salida del hospital.
La situación no es aislada. Desde la colonia El Carrizal, en el Distrito Central, otra paciente contó que después de hacer fila por horas, se le informó que no había insumos disponibles. “Hice esa gran fila, pagué y no hay. Necesito ese medicamento, no lo puedo comprar afuera porque no tengo trabajo”, expresó con indignación.
La crisis no solo afecta a los capitalinos. Cientos de hondureños de todo el país llegan a diario al Hospital Escuela, principal centro asistencial del país, con la esperanza de ser atendidos y salir con sus tratamientos. Sin embargo, organizaciones de sociedad civil advierten que el segundo semestre de 2025 será aún más difícil, ya que hasta ahora no se han realizado compras masivas de medicamentos esenciales.