Hospital Escuela recibe medicamentos clave mientras persisten quejas por desabastecimiento
Autoridades informan aumento en el suministro de fármacos, pero pacientes alertan que muchos siguen sin acceso a tratamientos esenciales.

Tegucigalpa, Honduras.- Mientras pacientes continúan quejándose por la falta de medicamentos en el Hospital Escuela, las autoridades del centro asistencial aseguran que la situación ha mejorado con la llegada de un nuevo lote de insumos valorado en más de 6.5 millones de lempiras.
Según el portavoz del hospital, Miguel Osorio, se recibió un cargamento con 69 tipos de medicamentos, entre ellos antibióticos de amplio espectro y anticuerpos monoclonales para tratar enfermedades como insuficiencia renal y anemia. Con esta entrega, el nivel de abastecimiento en la farmacia alcanzaría un 73 %, con proyecciones de llegar al 85 % en el siguiente trimestre.
A esta dotación se suma la recepción de insumos para radiología, que cubrirán las necesidades por un año, tras una inversión adicional de 19 millones de lempiras. También se adquirieron vendajes y materiales de bioseguridad para el personal médico.
No obstante, usuarios consultados afirman que, pese a los anuncios, muchos de los medicamentos que requieren no están disponibles, lo que los obliga a comprarlos por su cuenta o a interrumpir tratamientos. Esta desconexión entre el discurso oficial y la experiencia del paciente ha generado desconfianza y malestar entre la población que acude al principal hospital público del país.