Roberto Lagos cuestiona cifras oficiales y advierte: “Honduras no está creciendo, está retrocediendo”
El economista denuncia maquillaje en la inversión pública y una caída real en el crédito a empresas.

Tegucigalpa, Honduras.- Para el economista hondureño Roberto Lagos, la economía nacional está atrapada entre el discurso optimista del gobierno y la dura realidad que enfrentan los empresarios.
Desde Estados Unidos, Lagos analizó los datos que, según él, confirman lo que muchos ya perciben: el país no es atractivo para invertir. Una de sus principales alertas es la caída del crédito al sector privado, que, aunque en cifras aparenta crecer un 3.6 %, en términos reales ya está en números rojos. “Si descontamos la inflación, el crédito empresarial está decreciendo. No hay confianza, no hay inversión”, sentenció.
El experto también desmontó la narrativa sobre una supuesta “histórica” inversión pública. Asegura que gran parte de los 90 mil millones de lempiras mencionados por funcionarios corresponde a gasto social, no a infraestructura ni desarrollo productivo. “Eso no es inversión, es asistencialismo”, afirmó.
Finalmente, Lagos ironizó las declaraciones del secretario de Trabajo, quien dijo que el Barómetro Electoral del Cohep no representa al sector privado. “Es más fácil descalificar los datos que enfrentar la falta de resultados”, dijo. Y lanzó un dardo final: “Hasta Nicaragua, con todo y su crisis, capta más inversión extranjera que nosotros. Eso lo dice todo”.