Acusan trámites exprés de DNI para simpatizantes de Libre en Estados Unidos
Denuncias apuntan a presuntas irregularidades que podrían afectar el voto de hondureños en el extranjero.

Juan Flores, presidente de la Fundación 15 de Septiembre, denunció que activistas del Partido Libertad y Refundación (Libre) estarían acelerando de manera irregular la entrega de Documentos Nacionales de Identidad (DNI) a sus simpatizantes en Estados Unidos. Según Flores, esta práctica genera un trato desigual, ya que otros hondureños podrían no recibir sus documentos hasta el 2026, lo que calificó como un riesgo para la transparencia del voto en el extranjero.
Flores señaló que varias personas en Dallas, Texas, han reportado que les preguntan si apoyan a Libre para que sus DNI sean procesadas en cuestión de semanas. “Esto no debería ocurrir. Todos los hondureños tienen derecho a recibir su documento sin condicionamientos políticos”, indicó.
El dirigente aseguró que más de 250 mil DNI permanecen retenidas, y que varios consulados estarían bajo control de familiares del gobierno, extendiendo lo que él califica como nepotismo más allá de las fronteras del país. Según las autoridades del Registro Nacional de las Personas (RNP), los documentos están en poder de la Cancillería, pero aún no han sido enviados a los ciudadanos en Estados Unidos.
Flores advirtió que existe una “red de corrupción” que involucraría tanto al RNP como a la Cancillería, permitiendo al partido oficialista potencialmente manipular resultados electorales. También mencionó la supuesta participación de familiares de figuras políticas en la manipulación de máquinas de enrolamiento en el extranjero, subrayando la necesidad de que los partidos y observadores estén atentos a estas irregularidades.
“El tema es delicado y requiere vigilancia. No podemos permitir que se ponga en riesgo el derecho al voto de los hondureños fuera del país”, concluyó Flores.