A tres meses de las elecciones, RDD denuncia atraso y favoritismo en el proceso electoral

A tres meses de las elecciones, RDD denuncia atraso y favoritismo en el proceso electoral

La organización advierte que el uso de fondos públicos y la falta de acción institucional ponen en riesgo la transparencia de los comicios.

WhatsApp Image 2025 08 20 at 1.47.48 PM

Tegucigalpa, Honduras.- La Red por la Defensa de la Democracia (RDD) alertó este miércoles que el proceso electoral en Honduras atraviesa un escenario crítico a tan solo 102 días de las elecciones generales. Según su más reciente informe del Observatorio de la Democracia, persisten atrasos graves en el cronograma, deficiencias en los entes de justicia y un uso político de los recursos del Estado.

El estudio revela que la mitad de las etapas claves del calendario electoral no se han cumplido, lo que, de acuerdo con la RDD, compromete la certeza y confianza del proceso. “La excesiva politización de las instituciones está poniendo en juego la credibilidad de las elecciones”, advierte la organización.

El análisis también cuestiona al Ministerio Público, al que señala de mantener una actitud pasiva frente a denuncias de delitos electorales. De casi 200 casos registrados, solo cuatro han terminado en requerimientos fiscales, lo que representa una efectividad mínima.

En cuanto al Tribunal de Justicia Electoral, la RDD señala que apenas ha resuelto cuatro de los 41 recursos presentados, un desempeño que, según el informe, mina su papel como árbitro imparcial.

Otro punto crítico es el uso de recursos estatales durante este año electoral. El informe documenta incrementos en bonos, campañas de publicidad oficial y cobertura favorable al oficialismo desde medios estatales, prácticas que colocan en desventaja a la oposición.

La RDD también denunció un ambiente hostil contra voces críticas, con amenazas y campañas de odio que circulan en redes sociales.

Ante este panorama, la organización pidió a las instituciones electorales y judiciales actuar con independencia y garantizar un proceso limpio. “El futuro de la democracia depende de que se respeten las reglas y la voluntad del pueblo”, concluye el informe.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 3532

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *