Alerta máxima: ola de calor extremo azota la frontera y el suroeste de EE. UU. 

Alerta máxima: ola de calor extremo azota la frontera y el suroeste de EE. UU. 

Autoridades advierten que las temperaturas ‘peligrosas’ se intensificarán en los próximos días. 

WhatsApp Image 2025 08 20 at 1.42.11 PM

Miami, Honduras. – Una nueva ola de calor extremo se extenderá en los próximos días sobre la frontera de Estados Unidos con México y el suroeste del país, afectando a estados como California y Arizona. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, en inglés) advirtió que las temperaturas podrían alcanzar hasta los 43 grados centígrados. 

Según el organismo, este calor “peligroso” se intensificará y abarcará más regiones hacia el fin de semana, impulsado por un fuerte sistema de alta presión. Ciudades como Las Vegas (Nevada), Los Ángeles y San Diego (California), Phoenix (Arizona) y Jackson (Misisipi) ya están bajo alertas de calor extremo. 

En el sur de California se esperan temperaturas entre los 32 y 37 grados, mientras que en el desierto del suroeste, que incluye los cuatro estados fronterizos con México, los termómetros superarán los 43 grados. La situación ha llevado a las autoridades locales a reaccionar; en Los Ángeles, la alcaldesa Karen Bass advirtió que podrían enfrentar “las temperaturas más altas del verano” e instó a la población a mantenerse hidratada y cuidar a los más vulnerables. 

Esta es la tercera ola de calor del año, después de las registradas en junio y julio, una de las cuales rompió récords en al menos 50 ciudades de distintas regiones del país. La Agencia de Protección Ambiental (EPA) señala que en la década de 2020 las olas de calor en EE. UU. son más frecuentes e intensas que nunca: actualmente se reporta un promedio de seis por año, con una duración de cuatro días, frente a las dos que ocurrían en 1960 y que solían durar tres días. 

El impacto en la salud pública también ha aumentado. Solo en 2023, el país registró 2,325 muertes relacionadas con el calor, el cuarto récord anual consecutivo, según un estudio publicado por la revista Journal of the American Medical Association (JAMA). 

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 3532

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *