“Honduras reduce en 15.5% su factura petrolera en el primer semestre de 2025” 

“Honduras reduce en 15.5% su factura petrolera en el primer semestre de 2025” 

El diésel y el búnker registraron las mayores bajas, mientras que el queroseno y el gas licuado aumentaron en importaciones. 

WhatsApp Image 2024 05 14 at 7.42.13 PM

Tegucigalpa, Honduras. – Honduras destinó 1,181.1 millones de dólares a la importación de combustibles durante el primer semestre de 2025, lo que representa una disminución del 15.5 % en comparación con los 1,398.5 millones pagados en el mismo período de 2024, informó este martes el Banco Central de Honduras (BCH). 

La reducción en la compra de combustibles, lubricantes y búnker para generación eléctrica se debe a una caída del 11.3 % en los precios internacionales y a una disminución del 4.7 % en el volumen adquirido, detalló la entidad estatal. 

El precio promedio por barril de los combustibles importados se situó en 82.92 dólares, lo que generó un ahorro de 162.3 millones de dólares en la factura petrolera respecto al mismo periodo de 2024. 

Por tipo de combustible, la importación de diésel ascendió a 403.5 millones de dólares, un 19.8 % menos que los 501.3 millones de 2024. La gasolina superior costó 255.1 millones, cayendo un 3.5 %, mientras que la gasolina regular sumó 187 millones, 6.7 % menos que el año anterior. 

La compra de búnker, usado principalmente en la generación de energía térmica, se redujo un 32.5 %, de 314.7 millones a 212.5 millones de dólares. En contraste, la importación de queroseno y gas licuado para uso doméstico aumentó un 4.6 %, pasando de 117.3 a 122.7 millones de dólares. 

En total, Honduras importó 14.2 millones de barriles de derivados del petróleo en los primeros seis meses de 2025, un 4.7 % menos que los 14.9 millones adquiridos en el mismo periodo de 2024. 

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 3532

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *