Diputada liberal critica reducción de pobreza anunciada por el gobierno

Diputada liberal critica reducción de pobreza anunciada por el gobierno

Iroshka Elvir asegura que cifras de Gerardo Torres no reflejan la realidad de los hondureños.

diseno sin titulo 3 1120492 20220316223315

Tegucigalpa, Honduras.- La diputada del Partido Liberal, Iroshka Elvir, cuestionó este miércoles los datos divulgados por el vicecanciller Gerardo Torres, quien afirmó que un millón de hondureños dejaron la pobreza durante la administración actual. Según Elvir, los números no tienen sustento técnico y parecen más un intento de justificar la gestión gubernamental que un reflejo de la realidad social.

“El vicecanciller habla desde su oficina, desconectado de las comunidades rurales y urbanas donde la pobreza sigue siendo alarmante”, señaló la legisladora. Además, indicó que algunos beneficiarios directos de programas estatales podrían haber sido contabilizados de manera que favorezca la narrativa oficial, sin representar mejoras reales para la mayoría de la población.

Elvir también criticó lo que considera un uso político de los recursos públicos: “Hay hogares vinculados al partido de gobierno que recibieron dinero de programas sociales; no podemos llamarlo reducción de pobreza cuando depende de la distribución discrecional de fondos estatales”.

La diputada enfatizó que la situación migratoria evidencia las fallas del gobierno: “Miles de hondureños se ven obligados a salir del país, y las recientes caravanas hacia Estados Unidos y otros destinos son prueba de que no se ha solucionado la falta de oportunidades en el país”.

Finalmente, Elvir expresó su preocupación ante la decisión de Estados Unidos de finalizar el Estatus de Protección Temporal (TPS) para ciudadanos hondureños a partir del 8 de septiembre. Para la legisladora, la medida refleja también la mala gestión de las relaciones internacionales por parte del gobierno actual.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 3549

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *