ASJ alerta sobre aumento de mora quirúrgica que afecta a más de 14 mil pacientes en Honduras

ASJ alerta sobre aumento de mora quirúrgica que afecta a más de 14 mil pacientes en Honduras

La organización pide acciones urgentes y eficiencia en hospitales públicos para garantizar el derecho a la salud y cumplir la meta de cero mora quirúrgica en diciembre de 2025.

mora quirurgica

Tegucigalpa, Honduras.- La Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), capítulo hondureño de Transparencia Internacional, expresó su preocupación ante la creciente mora quirúrgica en los hospitales públicos, que actualmente afecta a 14 mil 131 pacientes, de los cuales 7 mil 745 ya superaron el tiempo máximo recomendado para recibir su cirugía. Entre enero y mayo de 2025, la lista de espera aumentó en 773 pacientes, evidenciando que la deuda quirúrgica sigue en ascenso.

La problemática se concentra en cuatro hospitales principales: San Felipe, Mario Catarino Rivas, Regional del Sur y Hospital Escuela, que acumulan el 70 % de los casos en mora quirúrgica. Escenarios críticos, como el Hospital de Roatán, donde todos los pacientes en lista de espera ya están en mora, muestran la gravedad del problema. Además, de los 146 quirófanos de la red hospitalaria, 41 permanecen inhabilitados, limitando aún más la capacidad de respuesta del sistema.

Blanca Munguía, directora del sector salud de ASJ, señaló que la mora quirúrgica refleja la precariedad del sistema y urgió al Estado a actuar con eficiencia y transparencia. La ministra de Salud, Carla Paredes, se comprometió a alcanzar cero mora quirúrgica en diciembre de 2025, una meta que requerirá al menos 430 cirugías semanales de manera sostenida, según cálculos de ASJ.

La organización recomendó mejorar la gestión hospitalaria, fortalecer alianzas con el sector privado, alcaldías y organismos cooperantes, y optimizar la ejecución presupuestaria, que hasta agosto de 2025 apenas alcanzaba el 45.8 %. ASJ reiteró su compromiso de vigilar y proponer soluciones para garantizar el derecho a la salud, subrayando que reducir la mora quirúrgica debe ser una prioridad nacional.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 3549

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *