Retraso en sanción presidencial deja sin descuentos a adultos mayores
La Ley de la Tercera Edad, aprobada en mayo, permitiría reducir hasta un 30 % las facturas de servicios básicos, pero las empresas esperan la autorización oficial.

Tegucigalpa, Honduras.- Los adultos mayores de Honduras continúan esperando los beneficios de la Ley de la Tercera Edad, luego de que la presidenta Xiomara Castro no haya sancionado la reforma aprobada en mayo que permitiría descuentos de hasta un 30 % en energía eléctrica, agua y telefonía.
Carlos Umaña, jefe de la bancada del Partido Salvador de Honduras (PSH), criticó la demora y afirmó que las empresas de servicios se niegan a aplicar los descuentos debido a la falta de autorización oficial. “El Congreso aprobó esta ley de forma unánime hace meses, pero hasta ahora no ha entrado en vigor”, señaló.
La reforma, promovida por el diputado Manuel Matheu, buscaba ampliar los beneficios existentes y garantizar que los adultos mayores propietarios de los contratos puedan reducir el monto total de sus facturas entre un 20 y 30 %.
Umaña indicó que la ley establece que si la presidenta no la sanciona, debe devolverla con un veto al Congreso, lo que permitiría que se vuelva a discutir con mayoría calificada. Sin embargo, hasta ahora no se ha dado ningún movimiento.
La situación mantiene preocupados a los beneficiarios, quienes esperan que la norma entre en vigor cuanto antes para aliviar los gastos de servicios básicos y mejorar su calidad de vida.