Tomás Zambrano denuncia opacidad en el manejo de la Tasa de Seguridad
El líder del Partido Nacional asegura que, pese a promesas del oficialismo, los fondos siguen cobrando y nadie sabe su destino.

Tegucigalpa, Honduras.- El jefe de la bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, puso bajo la lupa la gestión de la Tasa de Seguridad durante el actual gobierno, asegurando que la promesa de eliminar este impuesto sigue sin cumplirse.
“Se hablaba de quitarla antes de asumir el poder, pero la Tasa de Seguridad sigue vigente. Todos los usuarios del sistema financiero la seguimos pagando”, afirmó Zambrano, cuestionando la falta de claridad sobre miles de millones de lempiras recaudados.
El diputado recordó que en administraciones pasadas existía un comité técnico que supervisaba el uso de estos fondos, asegurando transparencia en cada contratación e inversión. En cambio, señaló que hoy no se sabe en qué se destinan los recursos, ni cómo se apoya a los operadores de justicia.
“Después de tres años y medio, no hay informes ni rendición de cuentas. Nadie explica el uso de la Tasa de Seguridad”, agregó, insistiendo en que la transparencia debe ser un requisito básico para cualquier institución pública.
Zambrano también respondió a críticas desde el exterior y aclaró que nunca administró directamente el fondo, aunque sí participó en la aprobación de leyes orientadas a reforzar la seguridad nacional.
Con este llamado, el parlamentario busca poner en evidencia lo que considera un manejo opaco de recursos que deberían beneficiar a la población y fortalecer la justicia en Honduras.