Colegio de Abogados urge acciones concretas tras admisión de corrupción en la CSJ
Gustavo Solórzano pide a Rebeca Ráquel Obando que convierta sus denuncias en acciones verificables para recuperar la confianza ciudadana.

Tegucigalpa, Honduras.- Tras las declaraciones de la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Rebeca Ráquel Obando, sobre la existencia de corrupción dentro del Poder Judicial, el presidente del Colegio de Abogados de Honduras, Gustavo Solórzano, lanzó un llamado a la acción inmediata.
Solórzano destacó que señalar irregularidades es apenas el primer paso. “Lo que la ciudadanía necesita son resultados concretos. La transparencia no se demuestra solo con palabras, sino con medidas claras que puedan verificarse”, afirmó.
El dirigente gremial señaló que abogados y ciudadanos esperan un cambio real en la manera en que se administra la justicia. Para Solórzano, la corrupción no puede quedar como un tema de discusión pública; debe ser enfrentada con investigaciones serias, sanciones y mecanismos que aseguren el cumplimiento del debido proceso.
Con estas declaraciones, el Colegio de Abogados envía un mensaje contundente: el reconocimiento de problemas en el Poder Judicial debe ir acompañado de acciones tangibles que restablezcan la confianza en la justicia hondureña.