Luis Redondo minimiza críticas de EE.UU. y dice que solo creerá en acciones concretas
El presidente del Congreso afirmó que las opiniones de congresistas y la fiscal Bondi son solo geopolítica y defendió la solidaridad internacional de Honduras.

Tegucigalpa, Honduras.- El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, se refirió este martes a las recientes declaraciones de congresistas y autoridades de Estados Unidos sobre supuestas injerencias del narcotráfico en el gobierno de Honduras, señalando que dichas opiniones “me tienen sin cuidado”.
Redondo sostuvo que su enfoque está en hechos concretos y no en comentarios políticos externos. “Nuestra constitución establece cómo Honduras debe, por política exterior, solidarizarse con diferentes naciones en diferentes momentos. Esto es como cuando hay un temblor en algún lugar y Honduras se ha solidarizado”, ejemplificó.
En relación con las declaraciones de la fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, sobre el Cártel de los Soles y el supuesto uso de territorio hondureño para tráfico de drogas, Redondo enfatizó que solo dará crédito a estas acusaciones cuando se presenten acciones concretas y verificables. “Yo le voy a creer a todos los que hablan, cuando yo mire acciones concretas en casos concretos. Mientras tanto, para mí simplemente son opiniones que obedecen a geopolíticas”, explicó.
En un tono más informal, el presidente del Congreso también aprovechó para enviar un mensaje al empresario Roberto Contreras, sugiriendo que cuide mejor su restaurante, ya que, según Redondo, “el arroz rico que hacían, lo venden bien feo”.
Con estas declaraciones, Redondo mantiene una postura crítica frente a las opiniones externas, resaltando la prioridad de Honduras en atender la solidaridad internacional y dejando en claro que no se guiará únicamente por comentarios de actores extranjeros.