Intereses a préstamos alcanzan máximos en cinco años y superan el 18 % en Honduras

Intereses a préstamos alcanzan máximos en cinco años y superan el 18 % en Honduras

El alza encarece el crédito de consumo y preocupa a usuarios del sistema financiero.

diseno sin titulo 3 3563730 20230126185725

Tegucigalpa, Honduras.- Los intereses a préstamos en Honduras han escalado a sus niveles más altos en los últimos cinco años, según datos oficiales del Banco Central de Honduras (BCH). Solo en el primer trimestre de 2025, las tasas superaron el 18 %, reflejando un encarecimiento sostenido en el costo del crédito.

El incremento impacta directamente en los préstamos de consumo, que son los más utilizados por las familias hondureñas para solventar gastos personales, de vivienda o emergencias. Con esta alza, las cuotas mensuales se vuelven más elevadas y disminuye la capacidad de endeudamiento de los usuarios.

Especialistas en economía advierten que el aumento de las tasas limita el acceso al crédito, ya que los bancos aplican mayores restricciones a los solicitantes. Además, señalan que esta situación podría desacelerar el consumo interno y afectar la dinámica comercial del país.

Desde el BCH se justifica el repunte en los intereses como parte de las medidas de política monetaria para contener la inflación y mantener la estabilidad del lempira, aunque reconocen que el impacto se siente con mayor fuerza en los hogares.

Por su parte, usuarios del sistema financiero exigen que el Gobierno explore mecanismos que permitan aliviar la carga del endeudamiento, tomando en cuenta que el encarecimiento del crédito golpea a los sectores con menor capacidad de pago.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 3672

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *