Acusan al canciller de Honduras por bloquear entrega de 300 mil DNI a migrantes

Acusan al canciller de Honduras por bloquear entrega de 300 mil DNI a migrantes

La Fundación 15 de Septiembre denunció ante el Congreso de EE. UU. que la retención de documentos afecta derechos fundamentales de miles de hondureños en el exterior.

Juan Flores congreso EEUU.jpg

Washington, D.C. La Fundación 15 de Septiembre, una organización que representa a la diáspora hondureña en Estados Unidos, presentó este jueves una denuncia ante el Congreso estadounidense contra el canciller de Honduras, Javier Bú Soto, por lo que consideran una acción deliberada para retener unos 300 mil Documentos Nacionales de Identificación (DNI) destinados a compatriotas en el extranjero.

Juan Flores, presidente de la fundación, aseguró que la falta de entrega de los documentos no solo afecta trámites consulares, sino que vulnera derechos fundamentales de los migrantes, al limitar su capacidad de acceder a servicios, ejercer el voto y formalizar su estatus en EE. UU. y otros países.

La organización calificó la retención como una medida injustificada, que refleja desinterés del gobierno hondureño hacia su comunidad migrante. “Es una forma moderna de exclusión”, afirmó Flores, señalando que miles de hondureños llevan meses esperando un documento esencial para su vida diaria.

Ante la denuncia, la Fundación solicitó la intervención de autoridades estadounidenses e internacionales para garantizar que los documentos sean entregados sin más demoras, y advirtió que continuará su lucha legal y diplomática para proteger los derechos de los hondureños fuera del país.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 4260

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *