UNAH lidera diálogos políticos para fortalecer la democracia antes de elecciones 2025

UNAH lidera diálogos políticos para fortalecer la democracia antes de elecciones 2025

En alianza con USAP y el CES, la universidad convoca a jóvenes y ciudadanía a participar en debates con candidatos de todos los partidos políticos.

UNAH 08 09 25.jpg

Tegucigalpa, Honduras.– En un esfuerzo por fortalecer la democracia y fomentar una ciudadanía más informada, la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) anunció este lunes los avances de su iniciativa de Diálogos Políticos, desarrollados con éxito en los departamentos de Atlántida y Copán durante el mes de agosto.

Este espacio plural, coordinado por el Instituto Universitario en Democracia, Paz y Seguridad (IUDPAS) de la Facultad de Ciencias Sociales, reunió a candidatos de los cinco partidos políticos inscritos para las elecciones del próximo 30 de noviembre. Los aspirantes a diputaciones compartieron sus propuestas y debatieron en un ambiente de respeto, equidad y tolerancia.

La UNAH destacó que esta es la primera vez en el actual proceso electoral que se logra reunir a todas las fuerzas políticas en un solo foro de diálogo, abierto al público, lo que marca un precedente positivo para el debate democrático en el país.

Además, se informó sobre nuevas fechas clave en este proceso: el 19 de septiembre se celebrará un diálogo en Choluteca; mientras que en el mes de la Autonomía Universitaria se realizarán eventos con candidatos presidenciales: el 13 y 14 de octubre en Tegucigalpa y el 23 y 24 en San Pedro Sula.

La alianza estratégica con la Universidad de San Pedro Sula (USAP) permitirá la realización de más diálogos el 24 y 25 de septiembre en el campus de dicha universidad, donde participarán candidatos a diputados y aspirantes a la alcaldía sampedrana.

La campaña #EstaVezSíXtaDemocracia, respaldada por el Consejo de Educación Superior (CES), también busca movilizar a los jóvenes y aumentar su participación en los comicios generales.

Finalmente, las instituciones organizadoras hicieron un llamado a la juventud universitaria y a la ciudadanía en general a participar activamente en estos espacios, que promueven la cultura del diálogo y permiten tomar decisiones electorales más informadas, conscientes y responsables.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 4260

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *