Expertos advierten riesgo para remesas y economía familiar en Honduras

Expertos advierten riesgo para remesas y economía familiar en Honduras

Hogares hondureños podrían verse afectados por cambios en el envío de remesas desde Estados Unidos.

lempiras dolares y euros

Tegucigalpa, Honduras.- La economía de Honduras enfrenta un posible golpe en 2026 debido a factores externos que podrían reducir el flujo de remesas, una fuente vital para muchas familias del país, advirtió Amparo Canales, expresidenta del Colegio Hondureño de Economistas (CHE).

Según Canales, la reciente propuesta de un impuesto del 1% sobre las remesas genera preocupación, ya que este dinero representa entre una cuarta y un tercio del PIB nacional. “Honduras depende demasiado de estos recursos, por eso cualquier cambio puede tener consecuencias fuertes para las familias y para la economía”, explicó.

A esto se suman las políticas migratorias restrictivas en Estados Unidos, que limitan las oportunidades de empleo para los migrantes hondureños. La combinación de estas medidas podría reducir la cantidad de dinero que llega al país y afectar directamente el sustento de los hogares que dependen de estos envíos.

Remesas, motor de la economía

Se estima que uno de cada cuatro hogares en Honduras recibe remesas, utilizadas principalmente para cubrir necesidades básicas y mantener el consumo local. Una disminución en este flujo de dinero impactaría tanto a las familias como al mercado interno, que depende de estos ingresos para funcionar.

Canales también señaló que, aunque los migrantes podrían asumir el pago del impuesto, algunos podrían optar por mecanismos alternativos de envío para proteger a sus familias, reduciendo así los ingresos que finalmente llegan al país.

La urgencia de diversificar

La economista hizo un llamado al Gobierno para buscar alternativas económicas que disminuyan la dependencia de las remesas, fortaleciendo la producción local y otros sectores que permitan que Honduras no dependa tanto de factores externos.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 4266

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *