Economista advierte falta de resultados en la política económica del gobierno
Roberto Lagos cuestionó que, pese a altos niveles de inversión pública y estabilidad macroeconómica, el país no logra mayor crecimiento ni recuperación de empleos.

Tegucigalpa, Honduras.- El rumbo económico del país volvió a ponerse en debate tras las críticas del economista Roberto Lagos, quien puso en duda los logros que el gobierno asegura haber alcanzado en materia financiera. Según él, los datos oficiales contrastan con la situación real que vive la población y los sectores productivos.
“Si el programa económico de este gobierno es tan exitoso, entonces tres consultas iniciales”, planteó Lagos, antes de enumerar varios puntos críticos.
En primer lugar, mencionó que los sectores agrícola, industrial y comercial —principales generadores de empleo— cada vez aportan menos al crecimiento del crédito, mientras que el consumo es el rubro que más avanza, una tendencia que, advirtió, se mantendrá en 2025.
Sobre la inversión pública, recordó que en los últimos dos años representó un 9.2% del PIB, pero el crecimiento económico no superó el 4%. “Con esos niveles de inversión el crecimiento debería ser mínimo de 5.3%. Por cierto, la ejecución del programa de inversión pública es solo de 55% a la fecha”, indicó.
En cuanto a la maquila, señaló que la industria ha perdido alrededor de 15 mil empleos durante el actual periodo gubernamental.
Lagos enfatizó que en Honduras las autoridades económicas confunden la estabilidad macroeconómica con un verdadero camino hacia el crecimiento. Asimismo, advirtió que las medidas aplicadas para sostener dicha estabilidad llegaron tarde y tuvieron “costos enormes” para la población, citando que las tasas de interés ponderadas sobre saldos alcanzan hoy un 18.9%.