Honduras registra déficit comercial récord con China
Importaciones superan ampliamente a las exportaciones, mientras el TLC busca impulsar productos nacionales como el camarón.

Tegucigalpa, Honduras.- El comercio entre Honduras y China muestra una disparidad creciente, con importaciones que superan ampliamente a las exportaciones y generan un déficit histórico de 1,188.2 millones de dólares hasta mayo de 2025, según reporta el Banco Central de Honduras.
Durante ese período, las exportaciones hondureñas hacia China sumaron apenas 30.7 millones de dólares, mientras que las importaciones alcanzaron los 1,218.9 millones, concentrándose en maquinaria, textiles y productos electrónicos.
El gobierno confía en que el Tratado de Libre Comercio (TLC) con China contribuya a equilibrar esta relación, incentivando mayores envíos de productos nacionales al gigante asiático. En este contexto, el camarón hondureño ya se beneficia de condiciones preferenciales para acceder al mercado chino.
Especialistas en comercio exterior destacan que ampliar la oferta exportable y mejorar la competitividad de los productos hondureños serán factores decisivos para reducir el déficit y fortalecer la posición del país en el mercado asiático.
Mientras tanto, Honduras sigue dependiendo de las importaciones chinas para satisfacer la demanda interna, lo que mantiene un desequilibrio económico que las autoridades buscan corregir mediante la diversificación y promoción de nuevos rubros de exportación.