Congreso aún no asigna fondos clave para supervisión electoral y genera críticas
La falta de presupuesto para la Unidad de Política Limpia y el Tribunal de Justicia Electoral genera preocupación sobre la transparencia de las elecciones 2025.

Tegucigalpa, Honduras.- La preparación para las próximas elecciones generales en Honduras enfrenta un nuevo obstáculo: los fondos destinados a la supervisión del financiamiento de campañas aún no han sido aprobados por el Congreso Nacional. Esto ha generado críticas de diputados de la oposición, entre ellos Antonio Rivera Callejas, del Partido Nacional.
Rivera Callejas cuestiona que, mientras Libre asegura estar comprometido con la lucha contra la corrupción, la Unidad de Política Limpia no recibe los recursos necesarios para operar y verificar que los candidatos cumplan con la ley. La situación también afecta al Tribunal de Justicia Electoral, encargado de resolver apelaciones durante el proceso.
El diputado señaló que la demora responde a negociaciones políticas pendientes y destacó que su partido no respaldará el endeudamiento propuesto por Libre para financiar estos presupuestos. Rivera Callejas insistió en que la falta de asignación de fondos puede afectar la transparencia y la confianza ciudadana en las elecciones.
A pocos meses de los comicios, la polémica evidencia la tensión entre garantizar el funcionamiento de las instituciones electorales y las estrategias políticas de los partidos, dejando en el aire la certeza sobre la supervisión financiera y legal de los candidatos.