Honduras intensifica medidas ante brote de gusano barrenador que afecta ganado y personas
Las autoridades refuerzan controles sanitarios tras registrar cuatro muertes humanas y miles de animales infectados.

Tegucigalpa, Honduras.- El brote de gusano barrenador mantiene en alerta a las autoridades sanitarias y agropecuarias de Honduras, tras confirmarse 3,028 animales contagiados y 199 personas infectadas, con cuatro fallecimientos por miasis. La situación ha obligado a desplegar brigadas especializadas para contener la propagación del parásito.
Las inspecciones incluyen visitas a fincas, entrega de larvicidas y capacitación a productores, incluso en áreas de difícil acceso como la región de la Mosquitia, en Gracias a Dios. Emilio Aguilar, director del Senasa, resaltó que la colaboración entre ganaderos y técnicos ha sido clave para evitar un aumento mayor de los casos.
Entre los afectados por la infestación humana predominan adultos mayores con heridas abiertas o pie diabético, condiciones que facilitan el desarrollo de larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax. La miasis provoca lesiones profundas y requiere atención inmediata, incluyendo extracción de larvas y cuidados médicos especializados para prevenir infecciones graves.
Para fortalecer la vigilancia, se habilitarán catorce puestos zoosanitarios en todo el país y se mantendrá un monitoreo constante en puntos estratégicos. Las autoridades instan a la población a extremar medidas de higiene y a acudir de inmediato a los servicios médicos ante cualquier signo de infestación, con el fin de proteger tanto a las personas como al ganado.