Tegucigalpa reduce riesgos de dengue gracias a proyecto innovador de MSF

Tegucigalpa reduce riesgos de dengue gracias a proyecto innovador de MSF

La iniciativa combinó nuevas técnicas de control de mosquitos y participación de la comunidad para prevenir arbovirosis.

Wolbachia.jpg

Tegucigalpa, Honduras.- En barrios de Tegucigalpa con alta incidencia de dengue, Médicos Sin Fronteras (MSF) implementó un proyecto que buscó no solo controlar la población de mosquitos, sino también fortalecer la respuesta local frente a la enfermedad. La iniciativa se desarrolló en conjunto con SESAL, la UNAH, el World Mosquito Program y las comunidades locales.

La estrategia incluyó la liberación de mosquitos con Wolbachia, el rociado residual intradomiciliario (TIRS) y el uso de discos de Piriproxifeno (PPF). Barrios como El Manchén, La Joya y El Edén fueron los principales beneficiados. Edgard Boquín, coordinador del proyecto, destacó que la colaboración de la comunidad fue clave para garantizar la sostenibilidad de las acciones.

Durante seis meses se liberaron aproximadamente 8.5 millones de mosquitos Wolbachia, alcanzando en junio de 2025 una prevalencia del 97.8 % en la población local de Aedes aegypti. Los primeros análisis sugieren que esta estrategia contribuyó a reducir los casos de dengue en comparación con zonas donde no se aplicó el método.

Paralelamente, se intervinieron más de 7,500 hogares con TIRS y PPF, logrando buena aceptación entre los vecinos. Además, más de 60 voluntarios de la comunidad fueron capacitados para continuar con acciones de prevención, mientras el personal de salud recibió formación en vigilancia epidemiológica y manejo clínico de casos.

Boquín enfatizó que el proyecto demuestra que la innovación y la participación comunitaria son herramientas efectivas en la lucha contra enfermedades transmitidas por mosquitos. Aunque la iniciativa concluye, MSF mantiene su compromiso con la salud de la población mediante otros programas de prevención y respuesta ante emergencias en Honduras.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 4233

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *