EE.UU. advierte a Nicaragua con aranceles y posible salida del CAFTA por abusos
La USTR señala que políticas del Gobierno Ortega-Murillo violan derechos humanos y laborales, afectando el comercio con empresas estadounidenses.

Estados Unidos está considerando acciones económicas drásticas contra Nicaragua, incluyendo aranceles de hasta el 100 % sobre productos nicaragüenses y la posible expulsión del Tratado de Libre Comercio entre EE.UU., Centroamérica y República Dominicana (CAFTA).
La Oficina del Representante Comercial de EE.UU. (USTR) determinó que las políticas del gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo limitan el comercio estadounidense, violan derechos laborales y socavan las libertades fundamentales. Entre las medidas evaluadas están aranceles inmediatos o escalonados durante un año y la suspensión de beneficios comerciales bajo CAFTA.
El proceso contempla comentarios públicos hasta el 19 de noviembre, antes de tomar una decisión final. En investigaciones previas, iniciadas en diciembre de 2024, la USTR recopiló más de 160 aportes y testimonios que respaldan la denuncia de abusos y restricciones a empresas estadounidenses.
El informe sostiene que el régimen Ortega-Murillo ha permitido abuso de derechos laborales y humanos, afectando a personas y bienes estadounidenses y desmantelando gradualmente el Estado de Derecho.
Con estas medidas, Washington busca proteger a las empresas estadounidenses y presionar al gobierno nicaragüense para que respete los estándares internacionales de comercio y derechos fundamentales.