Kenneth Madrid: “El audio divulgado por el Ministerio Público es una prueba ilícita”
El analista político cuestiona la legalidad del material presentado por la Fiscalía y advierte que solo aumenta la incertidumbre en plena etapa electoral.

Tegucigalpa, Honduras.- El abogado y analista político Kenneth Madrid cuestionó la validez del audio divulgado por el Ministerio Público que involucra a la consejera del CNE, Cosette López, y al jefe de bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, señalando que su presentación pública “carece de base legal”.
Madrid explicó que ninguna conversación entre particulares puede ser utilizada como prueba si no ha sido autorizada por un juez competente, y recordó que el Código Procesal Penal es claro en cuanto a la inadmisibilidad de pruebas obtenidas de forma ilícita.
“En otras legislaciones, no puede haber una investigación ni una denuncia contra actores electorales durante el periodo de convocatoria”, sostuvo el analista, al remarcar que la Fiscalía está actuando fuera de los márgenes legales y éticos.
Asimismo, lamentó que este tipo de acciones solo alimenten la incertidumbre política en el país. “Lo que se está generando es más desconfianza hacia las instituciones y hacia el proceso electoral que está en marcha”, advirtió.
Madrid concluyó que la grabación divulgada por el Ministerio Público “no puede ser considerada una prueba válida en ningún juicio penal”, por tratarse de material obtenido sin autorización judicial.






