Expertos advierten posibles alternativas legales tras decisión del CNE sobre Jorge Cálix
Abogados y exfuncionarios señalan que el caso podría llegar a la Sala Constitucional, mientras preocupa la impresión de papeletas en Olancho y Valle.

Tegucigalpa, Honduras.- La reciente resolución del Consejo Nacional Electoral (CNE) de no inscribir a Jorge Cálix en la planilla de diputados por Olancho ha generado advertencias sobre posibles vías legales y precedentes en procesos electorales.
Rafael Canales, expresidente del Colegio de Abogados de Honduras (CAH), indicó que existe la posibilidad de que otra persona sea inscrita en la papeleta y, posteriormente, ceda el lugar a Cálix, recordando casos similares en la historia política del país, como los de Roberto Contrera, Luis Cosenza y Elvin Santos.
Canales también señaló que la última instancia para resolver el conflicto es la Corte Suprema de Justicia (CSJ), a través de la Sala Constitucional, aunque reconoció que, dadas las circunstancias, es poco probable que esta intervenga en el caso de forma directa.
Por su parte, el exconsejero del CNE, Germán Lobo, expresó su preocupación por la decisión de la consejera Ana Paola Hall de avanzar con la impresión de las papeletas de Olancho y Valle, ignorando la resolución del Tribunal de Justicia Electoral (TJE).
“Es lamentable que los torpedeos entre los órganos electorales obliguen al CNE a no acatar una resolución del TJE, dejando un vacío legal y generando temor sobre la aplicación de las decisiones”, declaró Lobo, haciendo énfasis en la instrumentalización de la justicia y el impacto que esto puede tener en la confianza ciudadana.






