SIP le responde al general Roosevelt Hernández por atacar a la prensa

SIP le responde al general Roosevelt Hernández por atacar a la prensa

El organismo internacional advirtió que acusar a medios y periodistas desde las Fuerzas Armadas pone en riesgo la libertad de expresión en Honduras.

Roosevelt Hernandez.jpg

Tegucigalpa, Honduras.– Las declaraciones del jefe del Estado Mayor Conjunto, Roosevelt Hernández, siguen generando polémica. Esta vez, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) reaccionó con fuerza, condenando los señalamientos del militar contra el empresario Jorge Canahuati, presidente del Grupo OPSA.

El general acusó al expresidente de la SIP de encabezar una “campaña mediática” en su contra y contra la institución castrense, algo que el organismo internacional calificó como una forma de presión y descrédito hacia la prensa independiente.

Hernández incluso sugirió que esa supuesta campaña respondería a conflictos comerciales entre el Grupo OPSA y el Instituto de Previsión Militar, asegurando que detrás habría un “entramado” de intereses entre actores públicos, privados y estructuras criminales.

Ante el ataque, los diarios La Prensa y El Heraldo respondieron desde sus editoriales con una frase clara: “No vamos a callarnos”.

Desde Estados Unidos, el presidente de la SIP, Pierre Manigault, advirtió que los comentarios del alto mando militar “ponen en peligro la libertad de expresión, especialmente en plena época electoral”.

Mientras tanto, Martha Ramos, presidenta de la Comisión de Libertad de Prensa del organismo, recordó que el papel de los medios es cuestionar al poder, no someterse a él.

La SIP señaló que en Honduras la prensa enfrenta un ambiente hostil e intimidatorio, alimentado por declaraciones del propio Ejército. En mayo, el organismo ya había criticado que desde cuentas oficiales se calificara a periodistas como “sicarios de la verdad”.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 4543

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *