Papi a la Orden pide cuidar las mesas y advierte desinformación rumbo al 30 de noviembre
Durante su visita a San Marcos de Colón, el precandidato reafirmó que no existe alianza con ningún partido y prometió infraestructura, apoyo al café y vigilancia total del voto.

Colón, Honduras.- San Marcos de Colón cerró el fin de semana con una de las concentraciones más grandes de la zona sur, donde miles de personas recibieron a Papi a la Orden, quien viajó directamente desde La Entrada, Copán, hasta Choluteca en una sola noche para acompañar al alcalde Douglas Ordóñez, candidato a la reelección y reconocido por su gestión municipal.
En su mensaje, Papi a la Orden volvió a dejar claro que no existe ninguna alianza con otros partidos políticos, reafirmando que su proyecto avanza con estructura propia y con un respaldo ciudadano que, según dijo, crece en todas las regiones del país.

El precandidato destacó que San Marcos de Colón ocupa un rol estratégico dentro de su Plan de Gobierno, especialmente por su capacidad productiva y su peso en el cultivo de café en la zona sur. Reiteró que habrá apoyo total a los caficultores y que se impulsará un mantenimiento integral de los caminos productivos para elevar la competitividad y facilitar la salida de la producción.
Además, prometió construir una carretera pavimentada de primer nivel que conecte directamente al municipio con la cabecera departamental, una demanda histórica sin respuesta durante décadas.

Llamado a defender cada acta
Papi a la Orden subrayó que, pese al avance de su movimiento, el verdadero triunfo solo se asegura en las urnas. Por eso pidió a la población acudir temprano a votar el 30 de noviembre, ejercer su derecho y regresar al cierre para vigilar el conteo.

Advirtió que ese día circularán múltiples informaciones falsas con la intención de generar confusión y desmovilización, por lo que insistió en que nadie debe abandonar las mesas hasta que cada acta esté verificada.
“El futuro se defiende con presencia y firmeza”, expresó ante la multitud, destacando que San Marcos de Colón ya demostró estar listo para asumir ese compromiso ciudadano.






