Redadas masivas en Charlotte dejan 81 detenidos, incluidos mexicanos y hondureños

Redadas masivas en Charlotte dejan 81 detenidos, incluidos mexicanos y hondureños

Gobernador de Carolina del Norte denuncia perfilamiento racial; operativo ‘La telaraña de Charlotte’ genera preocupación en comunidades migrantes.

red.jpg

Al menos 81 personas fueron detenidas durante el fin de semana en Charlotte, Carolina del Norte, en el marco del operativo migratorio denominado ‘La telaraña de Charlotte’ (‘Charlotte’s Web’), liderado por la Patrulla Fronteriza. Entre los detenidos hay ciudadanos mexicanos y hondureños.

El gobernador estatal, Josh Stein, criticó el despliegue de agentes fuertemente armados, enmascarados y con vehículos sin identificación, señalando que la acción ha generado temor y división en la comunidad. Según Stein, la mayoría de los detenidos no contaba con antecedentes penales, a pesar de que el operativo se justificó como una medida contra “criminales extranjeros ilegales”.

El operativo estuvo supervisado por Gregory Bovino, comandante de la Patrulla Fronteriza con experiencia en redadas masivas en ciudades como Los Ángeles y Chicago. Según Bovino, muchos de los detenidos tenían historial criminal e inmigratorio, y las acciones se realizaron en apenas cinco horas.

Organizaciones comunitarias y defensores de migrantes expresaron su preocupación por la posible repetición de tácticas agresivas empleadas en California e instaron a la población a documentar cualquier abuso por parte de los agentes y a manifestarse de manera pacífica.

Este operativo se suma a la estrategia de la administración del presidente Donald Trump, que ha desplegado agentes federales en varias ciudades estadounidenses con grandes comunidades migrantes, generando un debate sobre seguridad, derechos humanos y perfilamiento racial.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 4654

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *