EEUU revoca visas a nicaragüenses por presunta ayuda a inmigración ilegal
Medida afecta a empresarios y funcionarios de transporte y turismo señalados de facilitar el tránsito irregular hacia Estados Unidos.

Washington.- El gobierno de Estados Unidos dio un nuevo paso en su política migratoria al revocar visas a varios ciudadanos nicaragüenses que, según investigaciones, habrían facilitado la entrada ilegal de personas a suelo estadounidense.
Entre los afectados se encuentran propietarios, ejecutivos y altos funcionarios de empresas de transporte, agencias de viajes y operadores turísticos que habrían prestado servicios para que extranjeros cruzaran de manera irregular la frontera. Según el Departamento de Estado, estas acciones habrían sido posibles gracias a la aplicación de políticas migratorias permisivas por parte de Nicaragua, lo que, según Washington, desestabiliza la región.
“La investigación indica que estas entidades facilitaron el tránsito de personas con fines de inmigración irregular hacia Estados Unidos”, destacó el Departamento, sin revelar los nombres de los sancionados.
Esta medida se suma a otras políticas implementadas por la Administración de Donald Trump para controlar la migración, como la cancelación de más de 80,000 visas en lo que va del año por diversos motivos, incluyendo delitos y violaciones de tránsito bajo efectos del alcohol.
Expertos en migración señalan que la revocación de visas podría afectar a sectores legales de transporte y turismo, mientras organizaciones de derechos humanos advierten que algunas personas podrían ser impactadas de manera injusta.
El Departamento de Estado reiteró que continuará aplicando estrictamente las leyes migratorias y reforzando la seguridad fronteriza, buscando reducir la migración irregular hacia Estados Unidos.






