Honduras entre cifras oficiales de “cero homicidios” y una población que vive con miedo

Honduras entre cifras oficiales de “cero homicidios” y una población que vive con miedo

Mientras Seguridad presume un día sin muertes violentas, la realidad cotidiana muestra asaltos, secuestros y un promedio de seis homicidios diarios según el OV-UNAH.

cero homicidios 17 de noviembre.jpg

Tegucigalpa, Honduras.- Aunque el ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, aseguró que el lunes 17 de noviembre cerró sin homicidios en el país, la percepción ciudadana apunta en una dirección totalmente distinta. Para la población, la violencia no da tregua y la sensación de inseguridad es cada vez más evidente.

Los testimonios de barrios y colonias, sumados a denuncias constantes en redes sociales, dejan ver un aumento en asaltos, secuestros exprés y estafas, fenómenos que generan desconfianza frente a los reportes oficiales de la Policía Nacional.

Los datos del Observatorio de la Violencia de la UNAH respaldan esa percepción: Honduras mantiene un promedio de seis homicidios diarios y registra además cinco muertes al día por accidentes de tránsito, lo que coloca a la violencia y la imprudencia vial entre las principales causas de muerte.

El análisis del OV-UNAH muestra además que las víctimas abarcan desde bebés hasta adultos mayores, pero el grupo más golpeado está entre los 15 y 29 años, reflejando que la juventud sigue siendo el rostro más frecuente de la violencia en el país.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 4651

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *