Enfermeras alertan deducción obligatoria del 2% y señalan presiones del IHSS

Enfermeras alertan deducción obligatoria del 2% y señalan presiones del IHSS

El gremio denuncia que la medida afectaría su patrimonio y se suma a prácticas que el Colegio Médico considera extorsivas.

profesionales.jpg

Tegucigalpa, Honduras.- Las profesionales de enfermería encendieron las alarmas este miércoles tras conocer que, a partir de enero de 2026, el gobierno pretende descontarles un 2% de su salario como “aporte gremial”, una decisión que —según ellas— fue comunicada de manera inesperada por las autoridades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).

De acuerdo con las representantes del gremio, la semana pasada fueron citadas por el IHSS y ahí se les notificó que la deducción entraría en vigor sin mayor consulta. Para las enfermeras, esto no solo golpea su salario, sino que también compromete el patrimonio del Colegio Profesional de Enfermería, al cual pertenecen.

A esto se suma otra exigencia que califican como irregular: la solicitud de que en noviembre y diciembre entreguen donativos de insumos médicos como una justificación del cobro. “No es un simple aporte. Es una afectación directa a nuestro colegio y abre la puerta a abusos”, expresaron.

El presidente del Colegio Médico de Honduras, Samuel Santos, respaldó la denuncia al recordar que a inicios de este año se intentó imponer una deducción similar al personal médico. Según él, estas prácticas son una forma de presión institucional.
Santos explicó que aunque la petición individual de guantes, agujas o jeringas parezca mínima, al sumar los aportes de todo el personal se genera una cantidad considerable de dinero. Lo que más preocupa, subrayó, es que “sea el propio IHSS el que impulsa este tipo de mecanismos”, señalando que el instituto está trasladando cargas indebidas a los gremios de la salud en un contexto ya complicado por falta de insumos básicos.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 4659

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *