El papa León XIV pide un trato digno para migrantes en Estados Unidos
El pontífice criticó la forma en que las autoridades manejan las deportaciones y respaldó el llamado de los obispos norteamericanos.

León XIV aprovechó una conversación informal con periodistas en Italia para abordar un tema que, según dijo, le preocupa desde hace años: la manera en que Estados Unidos está tratando a miles de migrantes que ya formaron una vida en ese país. Para el pontífice, las medidas recientes no solo son desproporcionadas, sino que desconocen el valor humano y el esfuerzo de quienes llevan más de una década trabajando y aportando.
Indicó que cada nación tiene derecho a controlar sus fronteras, pero insistió en que eso no justifica procedimientos marcados por la dureza o la falta de respeto. Señaló que muchos migrantes llevan entre 10 y 20 años viviendo “con honradez” y que verlos sometidos a acciones arbitrarias no refleja un sistema justo.
León XIV también se refirió a denuncias de episodios de violencia durante operativos migratorios, y recalcó que la Iglesia en Estados Unidos ha sido clara en su postura. Recordó que los obispos publicaron un mensaje reciente donde expresan su preocupación por el clima de miedo, la discriminación racial y el deterioro en las condiciones de detención.
En su comunicado, los prelados lamentaron que muchos inmigrantes hayan perdido su estatus legal sin un debido proceso y cuestionaron el uso de prácticas que generan ansiedad en las comunidades. Para el papa, ese pronunciamiento debe servir como señal de alarma para toda la sociedad estadounidense.






