MP desarticula red que drenó fondos de una cooperativa mediante ciberestafas
Las autoridades ejecutaron allanamientos y capturas contra una estructura que accedía ilegalmente a sistemas informáticos para mover dinero a cuentas de terceros.

San Pedro Sula, Honduras.- Una nueva operación contra el delito cibernético se llevó a cabo en San Pedro Sula, donde el Ministerio Público, a través de la Fiscalía de Propiedad Intelectual y Seguridad Informática (FEPROSI), junto a la ATIC y con apoyo de la Policía Militar del Orden Público, ejecutó cuatro allanamientos y varias capturas contra una estructura dedicada a sustraer dinero de una cooperativa mediante accesos ilegales a sus sistemas.
La investigación determinó que entre noviembre y diciembre de 2023 se detectaron múltiples transferencias ACH realizadas sin autorización desde cuentas de clientes de la cooperativa. Los fondos terminaban en otras instituciones financieras, a nombre de personas que no tenían relación con los verdaderos titulares.
Según el expediente, los implicados formaban parte de una célula que utilizaba herramientas tecnológicas para ingresar sin permiso a los sistemas informáticos, suplantar identidades y desviar el dinero, afectando a varios usuarios.
Los detenidos enfrentan acusaciones por receptación del delito de estafa y asociación para delinquir. Una vez procesados, serán trasladados a Tegucigalpa para ser presentados ante el juzgado con competencia en criminalidad organizada, medio ambiente y corrupción.
La acción forma parte de las actividades ligadas al Día Internacional de la Seguridad Informática, reforzando el mensaje de protección de datos digitales y respuesta penal ante este tipo de delitos.






