AHIBA desmiente a Rixi Moncada: la banca sí paga impuestos y no goza de exoneraciones

AHIBA desmiente a Rixi Moncada: la banca sí paga impuestos y no goza de exoneraciones

La Asociación Bancaria responde con cifras oficiales tras acusaciones de la candidata presidencial de Libre.

AHIBA La banca paga impuestos y no goza de exoneraciones fiscales

Tegucigalpa, Honduras- En un contundente comunicado, la Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (AHIBA) desmintió a la aspirante presidencial de Libre, Rixi Moncada, al asegurar que la banca nacional no goza de exoneraciones fiscales y que, por el contrario, paga miles de millones en impuestos cada año.

La aclaración surge tras afirmaciones realizadas por funcionarios del gobierno, replicadas por Rixi Moncada, que apuntaban a un supuesto beneficio fiscal para el sistema financiero. AHIBA calificó esa información como falsa y peligrosa para la estabilidad económica del país.

Según el documento, en 2024 la banca hondureña pagó un total de 7,281 millones de lempiras en concepto de impuestos, incluyendo Impuesto sobre la Renta (4,382 millones), la Tasa de Seguridad Poblacional (400 millones), y contribuciones como el sostenimiento de la CNBS (814 millones) y el Fondo de Seguro de Depósitos (898 millones).

El comunicado destaca que los depósitos de los hondureños no son parte del capital de los bancos, y que los accionistas solo son propietarios del capital que han invertido, desvirtuando las insinuaciones de manejo indebido de fondos que algunos sectores han sugerido.

AHIBA defendió también el aporte del sector bancario al empleo nacional, señalando que casi 23 mil personas trabajan directamente en bancos en todo el país, con salarios completos, beneficios adicionales y un fuerte componente de inclusión, con el 52% de su fuerza laboral compuesta por mujeres.

En cuanto al acceso al crédito, indicó que hasta abril de 2025, la cartera de préstamos ascendía a más de 650 mil millones de lempiras, lo cual representa el 71% del PIB nacional. Más de 900,000 préstamos están activos, incluidos proyectos personales, educativos, de salud y más de 200,000 iniciativas Mipymes.

La Asociación lamentó que declaraciones sin sustento técnico, como las hechas por Moncada, puedan dañar la imagen del sistema bancario y afectar negativamente las perspectivas económicas del país. “Nos debemos a nuestros clientes, empleados y al crecimiento nacional”, indicaron.

AHIBA concluyó reiterando su disposición a mantener el diálogo con el gobierno y los entes reguladores, pero exigió responsabilidad a los actores políticos, especialmente en tiempos electorales.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 3415

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *