Alarma por deforestación masiva y ganadería ilegal en el corazón de la reserva del Río Plátano

Alarma por deforestación masiva y ganadería ilegal en el corazón de la reserva del Río Plátano

El ICF denuncia ocupaciones humanas, minería artesanal y más de mil cabezas de ganado en la zona núcleo de esta reserva protegida.

Detectan grave deforestacion y ganaderia ilegal en la zona nucleo del Rio Platano

Tegucigalpa, Honduras– Las autoridades hondureñas han detectado una grave degradación ambiental en la zona núcleo de la Reserva del Hombre y la Biosfera del Río Plátano, declarada Patrimonio Mundial por la Unesco, donde la deforestación, la ganadería ilegal y la presencia de asentamientos humanos amenazan su ecosistema único.

Durante una inspección en el sector de Tuscruhuas, en el interior de la reserva, el Instituto de Conservación Forestal (ICF) documentó la pérdida masiva de bosque primario, causado por la conversión ilegal de áreas forestales en potreros para la ganadería extensiva.

La operación, liderada por la Fuerza de Tarea Interinstitucional Ambiental (FTIA) junto al Primer Batallón de Protección Ambiental, el Comando C-9 y la Fuerza Aérea Hondureña, permitió confirmar la presencia de más de mil reses dentro del área protegida, sin respetar las franjas de conservación hídrica establecidas por ley.

Además, se detectó infraestructura ganadera no autorizada como corrales, galeras, cercas y establos, lo que evidencia un avance sistemático en la ocupación irregular del territorio por parte de grupos que promueven la explotación del suelo.

El equipo interinstitucional también encontró actividad minera artesanal en cauces de agua permanentes, lo que ha comenzado a contaminar las fuentes hídricas de la zona y pone en peligro a múltiples especies acuáticas que dependen de esos ecosistemas.

A esta situación se suma la existencia de al menos 26 viviendas y unas 100 personas establecidas de manera ilegal en plena zona núcleo, en abierta contravención a la Ley Forestal y a los lineamientos internacionales de conservación.

El ICF recordó que está completamente prohibido cualquier tipo de asentamiento o actividad productiva en estas áreas, salvo la investigación científica autorizada. La institución reafirmó que se mantendrán las acciones de vigilancia, restauración ecológica y aplicación de la ley.

Se espera que en los próximos días se anuncien nuevas medidas para frenar el avance de la deforestación en la reserva, considerada uno de los pulmones verdes más importantes del país.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 3080

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *