¡Alarma social! UNAH revela que más de 1.3 millones de hondureños sobreviven con un dólar al día

¡Alarma social! UNAH revela que más de 1.3 millones de hondureños sobreviven con un dólar al día

El Instituto de Investigaciones Sociales advierte sobre la persistente crisis de pobreza que golpea a miles de familias en Honduras.

Pobreza 1

Tegucigalpa, Honduras- Un informe presentado por el Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) revela que más de 1.3 millones de hondureños intentan sobrevivir diariamente con apenas un dólar, lo que refleja la grave situación económica del país.

La pobreza en Honduras continúa siendo un problema estructural que no muestra señales de mejora. En muchos casos, incluso se ha agudizado, afectando con mayor fuerza a sectores vulnerables que apenas logran cubrir sus necesidades básicas.

Con solo 26 lempiras en el bolsillo —el equivalente a un dólar—, resulta prácticamente imposible costear tres comidas diarias, lo que representa un desafío para quienes viven en condiciones extremas, especialmente si deben mantener a su pareja e hijos.

La situación se vuelve aún más crítica en los hogares donde el ingreso diario debe ser compartido entre varios miembros de la familia, multiplicando las carencias y reduciendo cualquier margen de maniobra económica.

Por su parte, la Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa (CCIT) ha expresado su inquietud ante el creciente número de hondureños que buscan empleo sin encontrar una oferta laboral suficiente que responda a esa demanda.

A este panorama se suma el impacto de la corrupción, ya que recursos destinados a programas sociales terminan beneficiando a pocos privilegiados, en lugar de llegar a quienes realmente los necesitan.

Ante ello, el Congreso Nacional, por medio del Tribunal Superior de Cuentas (TSC), ha solicitado auditorías a todas las instituciones públicas que administran fondos sociales, con el objetivo de verificar si los recursos están siendo utilizados correctamente.

La UNAH, a través de su informe, hace un llamado urgente a las autoridades y a la sociedad en general a tomar acciones concretas para revertir esta alarmante situación que pone en riesgo el bienestar de millones de ciudadanos.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 2842

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *