Albert Ramdin asume la Secretaría General de la OEA y promete una nueva era de reformas
El nuevo líder de la organización interamericana se compromete a priorizar la crisis en Haití y a impulsar transformaciones internas en la institución.

EE.UU.- Durante una sesión extraordinaria celebrada en Washington, Albert Ramdin tomó posesión como nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), con un discurso enfocado en la necesidad de actuar con audacia ante los desafíos democráticos y de seguridad en la región, especialmente en Haití.
Ramdin, excanciller de Surinam, es el primer líder caribeño en ocupar este cargo. En su intervención, hizo un llamado a dejar la pasividad y actuar con pertinencia y eficacia para responder a los problemas que afectan a las Américas. “La democracia, los derechos humanos, la seguridad y el desarrollo no son solo nuestros pilares de trabajo, son el latido del corazón de nuestra región”, expresó.
Una de sus primeras prioridades será Haití, nación sumida en una profunda crisis política y azotada por la violencia de bandas armadas. Ramdin aseguró que el país caribeño tendrá un papel central en la agenda de la OEA y anunció el respaldo a una hoja de ruta integral que atienda tanto la inseguridad actual como las reformas de gobernanza a largo plazo.
La comunidad internacional, incluida una misión de seguridad liderada por Kenia, intenta estabilizar la situación haitiana. Días atrás, el senador estadounidense Marco Rubio instó a la OEA a asumir un rol más activo frente a la crisis, advirtiendo que podría tornarse aún más grave si no se toman medidas urgentes.
Ramdin también se comprometió a monitorear de cerca la situación en Venezuela, país que abandonó oficialmente la OEA en 2019, pero que continúa siendo objeto de atención internacional por su situación política y humanitaria.
Durante su discurso, el nuevo secretario general expresó su preocupación por la presión que enfrentan las democracias de la región debido a la desinformación, la polarización y la inestabilidad económica, y afirmó que es necesario responder con determinación y reformas estructurales dentro de la OEA.
Ramdin anunció que a finales de julio presentará un plan de reorganización institucional, así como una estrategia de movilización de recursos para superar la crisis presupuestaria que enfrenta la organización y lograr una financiación estable.