Alertan sobre distorsión en cifras de inflación por uso de datos de 1999 en Honduras

Alertan sobre distorsión en cifras de inflación por uso de datos de 1999 en Honduras

Economista advierte que el Banco Central sigue calculando la inflación con una base de hace 25 años, lo que afecta la precisión de los datos actuales.

Honduras inflacion 1

Tegucigalpa, Honduras.- El economista Henry Rodríguez, de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), advirtió que las cifras de inflación en el país podrían estar distorsionadas debido a que el Banco Central de Honduras (BCH) continúa utilizando un año base desactualizado: 1999.

Aunque el BCH proyecta que la inflación se mantendrá entre el 3% y 5% este 2025, Rodríguez señaló que la canasta de 282 productos sobre la que se calcula no ha sido actualizada en más de dos décadas. «De acuerdo a los estándares internacionales, el año base debería renovarse cada diez años. Ya van tres ciclos sin cambios», expresó.

El experto considera que si bien el método de cálculo es el adecuado, el problema radica en la antigüedad de los datos. «Los hábitos de consumo han cambiado radicalmente desde 1999. Hoy consumimos servicios digitales, otros alimentos, otros productos. Seguir midiendo con esos parámetros podría dar una visión errónea de la economía», sostuvo.

Rodríguez subrayó que esta falta de actualización también puede impactar decisiones públicas y privadas, ya que muchas políticas económicas dependen de indicadores precisos de inflación.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 2842

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *