Álvaro Uribe acusa a Gustavo Petro de “instigar” el asesinato del senador Miguel Uribe Turbay

Álvaro Uribe acusa a Gustavo Petro de “instigar” el asesinato del senador Miguel Uribe Turbay

El expresidente Uribe afirmó que los mensajes de Petro, que calificaban al abuelo del senador de “torturador”, fueron una instigación directa que resonó en grupos armados ilegales, justificando el magnicidio del político opositor.

000 32DH4BV

Bogotá, Honduras.-  El expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) afirmó este miércoles que el presidente Gustavo Petro, con sus discursos, instigó el asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, miembro del partido opositor Centro Democrático.

«Asesinaron a Miguel, que ejercía una oposición crítica y razonada, con la instigación de la venganza del presidente de la República, que utilizó como muletilla acusar de asesino y torturador al expresidente Turbay, abuelo de nuestro mártir», señaló Uribe en un discurso leído por Gabriel Vallejo, director nacional del Centro Democrático, durante la despedida en el Capitolio.

El expresidente Uribe, condenado a 12 años de cárcel en régimen domiciliario por fraude procesal y soborno en actuación penal, no pudo asistir al funeral, pero envió un mensaje con duras acusaciones contra el Gobierno.

«Con su señalamiento rabioso, el presidente de la República ignoró la contribución que al proceso de paz con el M-19 dieron el expresidente Turbay y Diana, madre de Miguel, asesinada por el narcoterrorismo», agregó Uribe.

Estas declaraciones hacen referencia a mensajes publicados por Petro en su cuenta de X, donde responsabilizó al expresidente Julio César Turbay (1978-1982), abuelo del senador asesinado, de haber sometido a miles de colombianos a torturas durante su Gobierno, en el marco del ‘Estatuto de Seguridad’ y la lucha contra la guerrilla del M-19, de la que Petro formó parte en su juventud.

Discursos de odio
«En la historia de los magnicidios en nuestra patria ha habido odios políticos y acciones criminales, pero estamos ante un caso excepcional: el discurso presidencial como instigador», añadió Uribe, quien no tiene parentesco con el senador.

Miguel Uribe Turbay, de 39 años y una de las figuras más prometedoras del Centro Democrático, murió el lunes en Bogotá tras permanecer dos meses en estado crítico luego de recibir dos disparos en la cabeza el 7 de junio.

«La instigación presidencial ha resonado en los oídos de los terroristas, quienes advierten que continuará la eliminación de la oposición», afirmó el exmandatario.

Uribe describió al senador como «el árbol fresco sacrificado en el jardín de la democracia» y subrayó la necesidad de encontrar a todos los responsables: no solo los autores materiales, como el sicario de 15 años capturado, sino también a los coautores del crimen, cinco personas detenidas hasta el momento.

«Pedimos a las Fuerzas Armadas protección para todos los colombianos, incluyendo a los nuestros. Confrontar al crimen no requiere un acuerdo nacional: basta con la Constitución», agregó.

El expresidente también solicitó apoyo a los órganos de inteligencia de países aliados como Estados Unidos, Reino Unido e Israel para ayudar a las autoridades colombianas a esclarecer el magnicidio.

En el acto en el Capitolio estuvieron presentes el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, y el embajador John T. McNamara.

«Determinar la autoría intelectual de este crimen no nos devolverá a Miguel, pero ayudará a disuadir a los delincuentes», concluyó Uribe.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 3504

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *