Ampliación de subestación eléctrica San Pedro Sula Sur beneficiará a casi medio millón de familias

Con una inversión de unos 320 millones de lempiras, la actual administración inauguró la ampliación de la subestación eléctrica San Pedro Sula Sur, ubicada en Villanueva, Cortés

471599928 533502446342921 8089566381988252495 n

Este proyecto promete ir beneficiando a medio millón de familias en la zona norte del país, mejorando así la calidad del servicio eléctrico en la región.

La nueva subestación añadirá un total de 300 megavatios de energía al sistema, lo que ayudará a disminuir los racionamientos, regular el voltaje y mejorar el suministro para los sectores residencial e industrial. Según las autoridades, esta obra es clave para impulsar el desarrollo económico del Valle de Sula y forma parte de un plan más amplio de inversión gubernamental en la zona, que supera los 13 mil millones de lempiras e incluye otros proyectos como la represa El Tablón.

Durante el evento inaugural, la presidenta Xiomara Castro destacó la importancia de esta obra para la transformación del país. “Estamos recuperando los bienes del pueblo y aquí estamos, con orgullo, ampliando una subestación para beneficio de las grandes mayorías”, expresó. La mandataria también criticó la falta de inversión en infraestructura energética durante los 12 años anteriores, asegurando que este tipo de proyectos son fundamentales para el proceso de refundación del país.

El ministro de Energía, Erick Tejada, señaló que esta obra es solo el comienzo de un ambicioso plan para mejorar la infraestructura energética del país. Además, adelantó que en febrero de este año se presentarán los estudios para la construcción de la represa Morolica III en el sur de Honduras, un proyecto con un costo aproximado de 629 millones de dólares.

La represa, que tendrá una capacidad de 47 megavatios y proporcionará agua potable a varias comunidades del departamento de Choluteca, también busca mitigar el impacto de inundaciones en la zona. «Este es el proyecto de mayor impacto para el desarrollo del sur del país», afirmó Tejada.

Con estas inversiones, el gobierno reafirma su compromiso de llevar energía de calidad a más hondureños y apostar por un desarrollo sostenible que beneficie tanto a las familias como al sector industrial.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 2751

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *