Analista advierte pérdida de confianza en las Fuerzas Armadas por presunta inclinación política
Omar García alertó que la politización militar y los retrasos en los entes electorales podrían agravar la crisis institucional y socavar la estabilidad democrática del país.

Tegucigalpa, Honduras.- La percepción de neutralidad de las Fuerzas Armadas de Honduras se está erosionando con rapidez, según el analista político Omar García, quien advierte que su presunta vinculación con intereses partidarios representa una amenaza directa para la estabilidad institucional.
García recordó que la Constitución establece a las Fuerzas Armadas como una entidad apolítica y garante del orden republicano. Sin embargo, afirma que “la cúpula o algunos representantes militares muestran inclinaciones políticas”, una tendencia que —asegura— se arrastra desde la administración del expresidente Juan Orlando Hernández.
“El desencanto es evidente. Las Fuerzas Armadas pasaron de ser una de las instituciones con mayor credibilidad a perder vertiginosamente el respaldo ciudadano”, puntualizó el experto, al señalar que la militarización de temas políticos y electorales puede profundizar la crisis institucional.
El analista también expresó inquietud por los retrasos dentro de los entes electorales, señalando que “el tripartidismo que domina la política nacional está agotando los espacios, reflejando una crisis de gestión y de confianza”.
Finalmente, García instó a mantener una observación nacional e internacional constante sobre el proceso electoral y el papel de las Fuerzas Armadas, advirtiendo que la transparencia y la imparcialidad serán claves para evitar un deterioro mayor en la confianza ciudadana.