ASJ alerta: 2025 será un año crítico para el acceso a medicamentos en Honduras

ASJ alerta: 2025 será un año crítico para el acceso a medicamentos en Honduras

Solo el 16 % del abastecimiento ha sido adjudicado tras el fracaso de la licitación pública, mientras miles de pacientes enfrentan escasez y precariedad económica.

a1 89 1068x712 1

Tegucigalpa, Honduras.- La directora de salud de la Asociación para una Sociedad Más Justa (ASJ), Blanca Munguía, advirtió este viernes que Honduras enfrenta un panorama crítico en el abastecimiento de medicamentos durante 2025, tras el fracaso de una reciente licitación pública por parte de la Secretaría de Salud (Sesal). Actualmente, apenas el 16 % del suministro necesario ha sido adjudicado por compra directa.

Ante la emergencia, la Sesal deberá continuar recurriendo a mecanismos de adquisición directa de fármacos, según lo permite el decreto de emergencia vigente en el sector salud. Sin embargo, desde la ASJ alertan que este mecanismo no resuelve de fondo el problema estructural de acceso y distribución de medicamentos en el sistema público.

Un informe de veeduría reciente revela que, aunque el 76 % de los pacientes encuestados asegura recibir sus medicamentos completos, el 24 % aún reporta tratamientos incompletos o inexistentes. La situación es más crítica en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), donde el 40 % de los usuarios afirma no recibir la totalidad de sus fármacos.

La ASJ también identificó preocupantes condiciones socioeconómicas entre los pacientes del sistema público: el 48 % carece de ingresos fijos, mientras que un 20 % vive con menos de 6,000 lempiras mensuales. Además, uno de cada tres pacientes padece enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes o cáncer, lo que hace aún más urgente garantizar el acceso oportuno a tratamientos. Mientras tanto, el personal médico denuncia escasez de insumos en hospitales: solo el 21 % dice contar con lo necesario para atender adecuadamente a la población.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 2864

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *