ASJ alerta sobre crisis institucional en entes electorales y advierte riesgo para la confianza ciudadana
La Asociación para una Sociedad más Justa instó a los magistrados del CNE y del TJE a superar sus diferencias y garantizar un proceso electoral transparente y legítimo.

Tegucigalpa, Honduras.- La Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), capítulo hondureño de Transparencia Internacional, expresó su preocupación por el clima de tensión entre los órganos electorales del país, señalando que las disputas entre el Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Tribunal de Justicia Electoral (TJE) están generando incertidumbre en plena etapa preparatoria de los comicios generales.
De acuerdo con la organización, los desacuerdos públicos entre los magistrados de ambos entes afectan directamente la credibilidad democrática y debilitan la organización del proceso electoral. “A tan corto tiempo de unas elecciones presidenciales, legislativas y municipales, resulta alarmante que los representantes de los partidos políticos dentro del CNE y el TJE no logren acuerdos orientados al bienestar del pueblo hondureño”, advirtió la ASJ.
La institución recordó que, según una encuesta reciente del Instituto de la Justicia, el 75% de los hondureños manifiesta poca o ninguna confianza en el CNE, y el 46% considera que las próximas elecciones podrían ser fraudulentas. Estos datos, apuntó la ASJ, reflejan una profunda crisis de legitimidad que debe ser atendida con urgencia.
Asimismo, la organización llamó a los partidos políticos y sus líderes a actuar con responsabilidad y compromiso patriótico, dejando de lado los intereses partidarios. “Es momento de garantizar un proceso electoral transparente, legal y respetuoso de la voluntad popular”, recalcó.
Finalmente, la ASJ exhortó a la ciudadanía a mantenerse vigilante y participar activamente en el proceso, tanto mediante el voto como en labores de observación, con el objetivo de fortalecer la democracia y recuperar la confianza en las instituciones.