ASJ anuncia que acudirá a instancias internacionales si la CSJ avala el estado de excepción

ASJ anuncia que acudirá a instancias internacionales si la CSJ avala el estado de excepción

Director de Seguridad de ASJ, advierte que la medida constitucional vigente desde diciembre de 2022 carece de ratificación del Congreso, y la ONG está preparada para elevar el caso ante organismos internacionales

icn digital nacionales ASJ Nelson Castaneda jpeg

Tegucigalpa, Honduras.- El director de Justicia y Seguridad de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), Nelson Castañeda, aseguró que no es sorpresa que el gobierno haya decretado nuevamente un estado de excepción en Honduras.

“Parece sorprendente, pero no lo es. Acabamos de salir del estado de excepción número 21 sin que fuera ratificado por el Congreso Nacional, lo cual viola lo que establece el artículo 187 de la Constitución. Esta omisión refuerza el recurso de inconstitucionalidad que hemos presentado”, señaló.

Cabe recordar que a finales de mayo, la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) admitió el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por la ASJ contra el estado de excepción vigente desde diciembre de 2022.

Castañeda advirtió que si la CSJ declara constitucional esta medida, la ASJ recurrirá a instancias internacionales. Pero si la Sala falla en contra, será la encargada de confirmar que el Ejecutivo ha actuado al margen de la ley durante dos años y medio.

Esta semana, el Conadeh reveló que desde que entró en vigor el estado de excepción, se han registrado más de 90 muertes múltiples en el país, con cientos de víctimas.

Según la ASJ, los delitos que el gobierno justifica para mantener esta medida —homicidios, extorsión y microtráfico— no han mostrado mejoras sustanciales. En el caso de la extorsión, delito que originalmente dio origen a esta política, Castañeda señaló que la respuesta estatal ha sido mínima.

“Más de 300 mil hogares cerraron el 2024 afectados por extorsión. Los motoristas están alarmados, y muchas personas ya evitan usar el transporte público por temor a ataques”, concluyó.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 2838

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *