ASJ llama a activar alarmas ante brotes desatendidos por autoridades sanitarias

ASJ llama a activar alarmas ante brotes desatendidos por autoridades sanitarias

Organización advierte falta de respuesta oportuna y escasez de medicamentos en centros asistenciales.

hospitales honduras 1

Tegucigalpa, Honduras– La Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) instó este lunes a la Secretaría de Salud (Sesal) a activar con urgencia su Unidad de Vigilancia Epidemiológica, en vista del incremento de patologías y la presencia de diversas alertas sanitarias que, hasta ahora, no han sido atendidas de forma efectiva.

La directora de Salud de la ASJ, Blanca Munguía, expresó su preocupación por la falta de atención oportuna a pacientes y señaló que el país enfrenta una creciente demanda de atención médica en varias áreas críticas. “Es fundamental que los protocolos de vigilancia y respuesta se activen sin demora. Cada paciente debe encontrar en el establecimiento de salud una respuesta inmediata”, manifestó.

Munguía advirtió además que los centros de salud deben estar debidamente abastecidos para enfrentar cualquier brote o enfermedad, algo que no se estaría cumpliendo actualmente. “La Sesal ha enfrentado dificultades este año para adquirir medicamentos, y eso nos pone en una situación delicada”, alertó.

Según la experta, una de las mayores fallas ha sido no anticiparse a las necesidades, ni contar con diagnósticos claros para orientar decisiones clave. Recalcó que los esfuerzos de prevención y atención deben ir de la mano, especialmente ante enfermedades virales o infecciosas que pueden propagarse rápidamente.

La representante de la ASJ hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse vigilante y exigir transparencia en la gestión del sistema sanitario, para evitar más retrocesos en el acceso a servicios de salud pública.

Este llamado llega en un momento donde persisten reportes de desabastecimiento y se evidencian deficiencias en la respuesta a enfermedades comunes y brotes epidémicos.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 3333

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *