Aumenta 20 lempiras la libra de camarón en La Ceiba

Aumenta 20 lempiras la libra de camarón en La Ceiba

Comerciantes señalan que los elevados costos de transporte y problemas de producción han disparado los precios del marisco.

Camarones 2

Atlántida- Los consumidores ceibeños resienten un nuevo golpe a su bolsillo con el alza de 20 lempiras en el precio de la libra de camarón, según confirmó Oneyda Aldana, comerciante del mercado local en La Ceiba, Atlántida.

Aldana detalló que, hasta la semana pasada, la libra de camarón jumbo se cotizaba en 160 lempiras, pero ahora el precio ha subido a 180 lempiras. Este incremento se traslada directamente al consumidor final, ya que, según la comerciante, los vendedores ya no pueden seguir absorbiendo los constantes aumentos de los proveedores.

La vendedora aclaró que, aunque se ofrecen opciones más económicas, estas corresponden a camarones de menor tamaño. Sin embargo, destacó que incluso esos productos también han mostrado leves incrementos debido a factores externos que afectan a toda la cadena de comercialización.

Uno de los principales motivos del alza es el origen del camarón que se vende en La Ceiba, ya que debe ser transportado desde la zona sur del país. Este traslado representa un gasto adicional en logística que eleva el costo del producto al llegar al norte de Honduras.

Asimismo, Aldana señaló que cuando los precios aumentan demasiado, los clientes optan por no comprar mariscos, lo cual termina afectando directamente a los comerciantes que dependen de estas ventas diarias para sostener sus negocios.

Los productores enfrentan una serie de dificultades que también influyen en el encarecimiento del producto, entre ellas: mayores costos de transporte, ciclos excesivos de muda del camarón que retrasan las cosechas y disputas con pescadores locales, situaciones que complican la producción y distribución.

Ante este panorama, el incremento se vuelve inevitable para el consumidor, que ya se encuentra golpeado por el encarecimiento general de la canasta básica en el país. Comerciantes y consumidores coinciden en que, de continuar la tendencia, el consumo de camarón podría seguir disminuyendo en los próximos meses.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 2842

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *