Aumentan precios de más de 50 productos de la canasta básica en Honduras
Desde diciembre, familias hondureñas enfrentan incrementos sostenidos en alimentos esenciales.

Tegucigalpa, Honduras- Al menos 50 productos de la canasta básica han registrado aumentos desde diciembre de 2024, generando preocupación entre consumidores y comerciantes por el alza en los costos de alimentos indispensables.
Según un informe divulgado recientemente, el precio de artículos como granos básicos, lácteos, carnes y huevos ha tenido un comportamiento al alza desde finales del año pasado. Este incremento constante impacta directamente en el bolsillo de las familias hondureñas, especialmente en aquellas de menores ingresos, que destinan la mayor parte de sus recursos a la alimentación.
Representantes del sector comercio señalan que factores como el aumento en los costos de transporte, la escasez de ciertos productos y los efectos del cambio climático en la producción agrícola han influido en la subida de precios. También se apunta al encarecimiento de insumos importados como una de las causas principales del fenómeno inflacionario.
El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) y otras organizaciones han pedido al gobierno tomar medidas urgentes para frenar la escalada de precios, proponiendo subsidios focalizados y una revisión de la carga tributaria sobre productos de consumo masivo.
Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Económico reconoció el alza, pero afirmó que se están buscando mecanismos para contener los aumentos y proteger el poder adquisitivo de la población, incluyendo operativos de verificación de precios en mercados y supermercados.
Mientras tanto, los consumidores han comenzado a ajustar sus hábitos de compra, optando por productos sustitutos o reduciendo el volumen de sus adquisiciones semanales. La situación se torna más delicada ante la cercanía de fechas festivas, donde históricamente la demanda de alimentos se eleva.