Bajas ventas asfixian a las MiPymes en medio de crisis política y sanitaria

Bajas ventas asfixian a las MiPymes en medio de crisis política y sanitaria

Empresarios advierten que apenas logran cubrir planillas y se preparan para posibles despidos si no hay estabilidad.

microeconomia.jpg

Tegucigalpa, Honduras.- El representante del sector MiPymes, Carlos Romero, alertó que la incertidumbre política sumada al impacto prolongado del COVID-19 ha dejado al sector en una situación crítica, con ventas cada vez más bajas y sin condiciones para crecer.

Según Romero, los pequeños y medianos empresarios —responsables del 70 % de los empleos en el país— apenas están generando lo necesario para sobrevivir y cubrir sueldos. Si no hay cambios, advirtió, pronto se verán obligados a reducir personal.

Cuestionó además las medidas sanitarias vigentes en Honduras, como el teletrabajo y las clases virtuales, señalando que estas decisiones afectan directamente al comercio. “Somos el único país en Centroamérica que sigue aplicando restricciones tan duras”, dijo.

Finalmente, pidió a los actores políticos que piensen en el país y generen un ambiente más estable que permita atraer inversión y reactivar la economía.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 3249

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *