Belinda es señalada de promover simbología demoníaca en su nuevo videoclip
Una escena del video “Mírame feliz”, donde aparece una figura con cuernos y patas de cabra, ha causado revuelo en redes sociales.

EE.UU.- Belinda vuelve a estar en el centro de la polémica tras el lanzamiento de su nuevo videoclip “Mírame feliz”, colaboración con el artista Xavi. Aunque la letra no hace referencia a temas esotéricos, una escena del video ha generado múltiples críticas por su simbología.
En una parte del videoclip, se muestra a Belinda realizando una especie de danza ritual junto a un personaje con cuernos y patas de cabra, elementos que muchos relacionan con imágenes demoníacas. Esto ha desatado comentarios negativos por parte del público y de comunicadores, como el periodista Mich Rubalcava, quien expresó que la escena le pareció “espeluznante”.
Rubalcava también señaló que no es la primera vez que la cantante mexicana recurre a este tipo de imágenes en su carrera artística, aludiendo a ocasiones anteriores en las que ha usado símbolos considerados oscuros o relacionados con lo oculto, tanto en videoclips como en su vestimenta.
Hasta el momento, ni Belinda ni Xavi han emitido declaraciones sobre esta controversia. No obstante, el video ha acumulado millones de visualizaciones en plataformas digitales, lo que demuestra el impacto que ha generado entre sus seguidores y detractores.
La polémica recuerda una situación similar ocurrida en 2024, cuando Belinda fue criticada por el videoclip de “La Mala”, en el cual también aparecían elementos visuales que algunos interpretaron como referencias satánicas.
En redes sociales, los comentarios están divididos: mientras unos defienden a la artista argumentando que se trata de libertad creativa y expresión artística, otros la acusan de influenciar negativamente al público joven con este tipo de imágenes.
Pese a las críticas, el tema sigue posicionándose entre los más vistos, lo que refleja el poder mediático que tiene Belinda y cómo su estilo sigue generando controversia y conversación en el entorno digital.