CAH pide al CNE dejar las trabas y facilitar la observación electoral con tiempo
Gustavo Solórzano critica la burocracia del Consejo Electoral y recuerda fallas en las elecciones primarias por entrega tardía de credenciales.

Tegucigalpa, Honduras.- El presidente del Colegio de Abogados de Honduras (CAH), Gustavo Solórzano, se mostró crítico este lunes ante la indecisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) respecto al reglamento que regula la observación electoral, señalando que se trata de un tema básico que no debería generar retrasos ni discusiones innecesarias.
«Ya es hora de que el CNE deje de enredarse con temas que son de puro trámite. La observación electoral es una necesidad, no un favor», expresó Solórzano, haciendo alusión a la lentitud con la que el organismo electoral ha manejado el proceso de acreditación de observadores para los próximos comicios.
El titular del CAH recordó que en las elecciones primarias pasadas, las credenciales se entregaron apenas un día antes del proceso, lo que impidió que muchas regiones del país contaran con cobertura adecuada. “No se puede hacer un trabajo serio con tan poco margen de tiempo”, criticó.
Solórzano recomendó que el CNE entregue las credenciales con al menos 15 días de anticipación, para que las organizaciones puedan planificar su despliegue logístico. Asimismo, subrayó que el rol de los observadores no es intervenir, sino vigilar y sugerir mejoras, por lo que su presencia debería ser vista como un refuerzo para la democracia, no como una amenaza.